Literatura

Madrid Actual – Lecturas y libros

  • por Lucía Hernández Montelongo
    La inspiración para escribir una historia puede venir de muchas partes: un recuerdo, una imagen, una melodía, un sueño… Es algo que –muchas veces sin avisar– se presenta frente a uno para dejar volar la imaginación. Por eso, cuando Francesca Giannone (Lizzanello, 1982) descubrió la tradición jabonera que existía en la Italia de los años […]
  • por Rafael Ortega Basagoiti
    “Si ha habido un compositor que haya hecho uso de los más ocultos secretos de la armonía con el mayor arte, ese ha sido nuestro Bach. Nadie ha hecho gala de tantas ideas ingeniosas e inusuales como él en la elaboración de piezas consideradas aparentemente áridos ejercicios de destreza”. Puede en principio parecer que estas […]
  • por Claudia Meyer Benet
    El escritor danés Thomas Korsgaard (1995) es considerado como uno de los talentos jóvenes más destacados de Dinamarca, y traducir la primera de sus obras al castellano –“El patio” (2025)– ha sido una de las últimas apuestas de la editorial Random House.
  • por María Rodríguez Villarejo
    La madrileña –y medio sevillana– Sara Mesa (1976) se mantiene firme en su ritmo de creación narrativa que le ha llevado a publicar, en los últimos años, hasta 12 novelas y otros volúmenes de poesía y ensayo. En el mes de marzo entregó su más reciente novela, “Oposición” (Anagrama, 2025) en donde cuenta la historia […]
  • por Macarena Carabantes
    Las palabras que nunca nos atrevimos a decir, la carta que no logró llegar a su destino, el deseo que apenas se quedó a medio camino, el amor que comenzó con ansias, pero nunca culminó; todo aquello que vamos dejando atrás en nuestras vidas con el objetivo de seguir manteniéndonos estables, todo lo que nos […]
  • por María José Juan Pérez
    “Quiénes somos ante la mirada del otro”. Esa es la pregunta a la que responde la escritora y periodista Inés Martín Rodrigo (Madrid, 1983) en su última novela, cuyo título ya antecede la importancia que cobrará la percepción externa en el libro “Otra versión de ti” (Destino, 2024). Esa misma cuestión es la que presentaron […]
  • por Itziar Pintado
    Coincidir en el tiempo y en el espacio con esa persona que te marca para siempre: hay quien lo llama destino. Otros prefieren pensar que se trata de una simple casualidad, de una sucesión de hechos que se dan así, sin premeditación, por accidente. Blanca Lacasa (Madrid, 1972) juega con esa idea en su última […]
  • por Sofía Giraldo
    Un libro amarillo, grueso y con el título enmarcado entre signos de exclamación ha comenzado a llamar la atención en los escaparates de las principales librerías del país. Una pegatina circular destaca que “¡MÁRTIR!” (Blackie Books, 2025), de Kaveh Akbar (Teherán, 1989), no solo es una novela de proyección internacional, sino que además fue finalista […]
  • por Preslava Boneva
    La poesía de Valzhyna Mort (Minsk, Bielorrusia, 1981) es una experiencia que no solo se lee, sino que se atraviesa con el cuerpo, la lengua y la historia. En su poemario “Música para los muertos y los resucitados” (La Bella Varsovia, Anagrama, 2024), edición bilingüe con traducción de Claudia González Caparrós, la poeta bielorrusa construye […]
  • por José Bernado San Juan
    Desde hace unos años, la profesora de la Universidad Complutense Guadalupe Arbona ha construido, en paralelo a sus trabajos de investigación, un interesante edificio narrativo: a las dos entregas de diarios “Puerta principal” (2017) y “Enredada en azul” (2020) y a la novela “El papiro de Miray” (2022), inspirada por personajes bíblicos, debe sumarse ahora […]
  • por Alba Fernández
    Después de que se hiciera público el caso de Gisèle Pelicot -mujer que durante años fue drogada por su marido, Dominique Pelicot, y grabada mientras una cantidad incontable de hombres la violaba-, su hija Caroline Darian (Massy, 1978), a modo de desahogo, decidió publicar “Y dejé de llamarte papá” (Ed. Seix Barral, 2025), un volumen […]
  • por Fernando Hoyos de Jesús
    Ediciones Mutis, la editorial de Barcelona especializada en nueva dramaturgia, ha publicado “Pícnic” de Fernando Arrabal con la intención de aproximar este texto a los jóvenes. La edición incluye un prólogo a la obra, escrito por Raúl Herrero, y un artículo por Alberto Rizzo sobre el valor didáctico de la pieza. Acompañado con las ilustraciones […]
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad