Madrid Actual – Lecturas y libros
- por Lucía Hernández MontelongoQuizás un diccionario puede parecer una obra aburrida. A diferencia de una novela, entre sus páginas no se esconden las hazañas de un hidalgo caballero acompañado de su fiel escudero. Solamente hay palabras que pretenden ser descifradas. Sin embargo, “Hasta que empieza a brillar” (Alfaguara, 2024) nos propone una hipótesis: hay un diccionario que sí […]
- por Claudia Meyer BenetEl Premio Nobel de Literatura de 2024 ha sido otorgado a Han Kang (Gwangju, Corea de Sur, 1970), conocida en Europa fundamentalmente por su novela “La vegetariana” (Random House, 2024), publicada originalmente en 2007. La autora surcoreana había sido galardonada anteriormente con otros premios (entre ellos, el Premio Booker Internacional) que le han dado prestigio […]
- por María Rodríguez VillarejoLa editorial Espinas nació en 2021 de la mano de la filóloga Alicia de la Fuente con el deseo de dar voz a la literatura escrita por las mujeres, de promocionar novelas que reivindiquen la posición femenina en la sociedad. Una de las primeras apuestas de este sello ha sido “Impostora” (Ed. Espinas, 2025) firmada […]
- por Alba FernándezLa poeta y divulgadora feminista Iris Borda (Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 1991) ha dado recientemente el salto a la literatura de creación con “Seis brujas” (Ed. Estrella del Norte, 2024), un volumen de fantasía en el que recoge, en seis capítulos, la historia de otras tantas brujas. Aunque el aspecto físico del libro, el […]
- por Sofía GiraldoTras su celebrado debut con “La señora March”, Virginia Feito (Madrid, 1988) escritora española de nacimiento, aunque su obra haya sido escrita originalmente en inglés, vuelve a la carga con “Victorian Psycho” (Lumen, 2025), su segunda novela. En esta ocasión, la autora nos sumerge en una historia de suspense con tintes góticos, que recuerda mucho […]
- por María Prats Bonillo“¿Por qué el amor tiene que encajar en un molde?”, se pregunta María Zabay (Zaragoza, 1977), periodista y escritora, en una entrevista telefónica con Madrid Actual. La autora destaca por su destreza en la redacción de historias que emocionan abordando temas de gran importancia social como la diferencia de clases, la moralidad, la lucha por […]
- por María José Juan PérezEl 12 de febrero, el Espacio Fundación Telefónica se convirtió en el punto de encuentro de los seguidores de Almudena Grandes (Madrid, 1960), o, al menos, de aquellos que pudieron acudir a la presentación del libro que una semana antes había devuelto su nombre a las novedades literarias. El poeta Luis García Montero y la […]
- por Itziar PintadoEl diccionario de la Real Academia Española (RAE) define ‘memoria’ en su primera acepción como la “capacidad de recordar”, y en la tercera, habla de la “exposición de hechos, datos o motivos referentes a determinado asunto”. Con estas dos definiciones podemos entender que Arianna de Sousa-García (Puerto de la Cruz, Venezuela, 1988) utiliza su última […]
- por Macarena CarabantesApenas nos encontramos a inicios del año y ya se ha publicado la que será, tal vez, una de las novelas más importantes y llenas de magia del 2025: “Tierra de empusas” (Anagrama, 2025). La autora, Olga Tokarczuk (Polonia, 1962), vuelve a mostrar la maestría de sus palabras por primera vez desde que recibió el […]
- por Preslava BonevaJavier Barraca Mairal (Zaragoza, 1964), doctor en Derecho y Filosofía, publica “Todos los libros que hay en mí” (Editorial Ygriega, 2024), una obra con un significado mucho más hondo que una simple novela histórica. Se trata de un relato que transita entre los recovecos del pasado, entre la narración de aventuras y la reflexión filosófica, […]
- por José Bernado San JuanEl poeta, ensayista y narrador Vicente Valero (Ibiza, 1963) lleva varias décadas publicando libros y levantando, desde editoriales de mediano tamaño, desde una voz queda pero muy reconocible, un respetable edificio literario.
- por Noemí Castillo¿Qué pasaría si existiera un lugar donde la humanidad viviera en armonía con la naturaleza y tuviera el único pretexto de cuidar al prójimo? “El Jardín del Diablo” (Seix Barral, 2025) de Iván Repila (Bilbao, 1978) plantea esta posibilidad en su nueva novela. Con una prosa evocadora, el autor nos sumerge en las entrañas del […]